Mascoteca

Biblioteca de Mascotas

  • Blog
  • Entrevistas
  • Encuestas
  • Contacto

Mi experiencia con el Bóxer

8 enero, 2016 By Ricardo 4 comentarios

En estos días encontré un Bóxer extraviado cerca de mi domicilio y note que mucha gente no conoce realmente a esta raza. Yo no soy un experto, pero en mi familia siempre hubo un Bóxer y de hecho yo tengo una perra Bóxer actualmente así que algo de experiencia para comentarles de la raza tengo.

Bóxer
Gretta – Prop. Lia Constanza Rocha
Bóxer
Tommy – Prop. Lia Constanza Rocha
Bóxer
Lola y Tobias – Prop. Ale Barreiro
Boxer
Prop. Jorge Gustavo
Bóxer
Daisy – Prop. Carlos Ovejero
Bóxer
Chiqui – Prop. Carlos Daniel Chanduj

Para comenzar, voy a contarles que son perros de con mucha energía. No se cansan nunca y siempre están dispuestos al juego, a los paseos o a estar acompañando a sus dueños todo el tiempo. Es difícil que un Bóxer se vaya a dormir antes que el dueño. Si bien es un perro de tamaño mediano y con 25 kg. aprox. tiene el equilibrio perfecto entre fuerza y agilidad. Tienen el cuerpo delgado pero potente con una musculatura imponente.

Como se imaginarán, no son perros para departamento, esto no quiere decir que no puedan tener uno en un piso de tamaño mediano, pero deberán considerar pasearlo permanentemente o al menos varias veces al día. Los ejemplares que conozco que viven en departamentos generalmente viven frente a una plaza o pasean con su dueño todo el tiempo. Hace un tiempo yo tenía una que me acompañaba a todos lados. Si iba al video club o me cruzaba al supermecado para comprar algo aprovechaba y la llevaba. Siendo así no hay problema. Y obviamente, cuando uno tiene la posibilidad de pasear en algún parque o plaza está bárbaro soltarlos un poco para que corran y descarguen esa energía que se les acumula. Pero a esto hay que hacerlo con cuidado porque si bien no son perros peleadores, son pendencieros. O sea, les gusta acercarse a otros perros y provocarlos. Y generalmente obtienen lo que buscan.

Con las personas no hay problema, es difícil que un Bóxer ataque a una persona. Debe estar en una situación de defender su hogar o a su familia para que reaccione ante algún extraño. Con la familia y amigos, en un entorno amistoso son garantía al 100%. Jamás va a atacar a un bebé o a un niño. De todas formas, por el tipo de juego que les gusta a los Bóxer es mejor que no esté cerca de chicos pequeños porque son un poco torpes. Les gusta mucho saltar y correr y en algunos casos pueden golpear a un niño. En mi opinión es un perro ideal para chicos de más de 7 u 8 años, que ya tienen estabilidad y que un tropezón con un Bóxer no pasará de un pequeño susto.

Los Bóxer en general son limpios. No necesitan cepillado. El pelaje del Bóxer bayo es bastante suave y no se queda en sillones como con los Bóxer blancos y con los Atigrados. Estos últimos tienen el pelaje un poco más duro y se les desprende con relativa facilidad en ciertas épocas del año. Eso se notará en el piso, escaleras y cualqueir otro lugar por donde circule el perrito. De todas formas es mínimo comparado con otras razas. Un detalle que hay que considerar es que el Bóxer tiene un prognatismo pronunciado así que eso hace que sean babosos. No es mucho pero a personas coquetas que tratan de estar siempre pulcras esto les puede molestar un poco. Incluso hay gente a las que le puede dar algo de impresión este tipo de “sustancias” pero la realidad es que esto solo ocurre luego de un paseo, cuando toman mucha agua o cuando hace un calor fuerte. En situaciones normales no hay baba ni cosas raras.

En un libro que leí hace mucho decía que aquél que tiene un Bóxer seguramente tendrá más. Y yo pienso que esta afirmación es correcta; al menos en mi caso. Hace 20 años continuos que en donde vivo hay al menos uno de estos perros. Entre ellos conviven bien, igual con los perros de otra raza. Las últimas dos que tuve (ahora me queda una sola) se acostumbraron a dormir con mi gata y con un conejo (si, si, leyeron bien, un conejo) así que se imaginan de lo que estoy hablando.

Otra frase que recuerdo siempre es que el Bóxer es cachorro toda la vida. Y esto también es cierto. Doy fe de esto no solo por mi experiencia sino por todos los Bóxer que vi. Tengan 3 meses o 14 años (como mi vieja atigrada) juegan y corren como si fuese la primera vez. En la vida del Bóxer no hay depresiones, malos días ni cosas a las que podemos estar acostumbrados nosotros en nuestra vida diaria.

Pero bueno, no todo es perfecto. Su esperanza de vida es de entre 8 y 10 años. Es común ver ejemplares con tumores o que están bajo tratamiento. Por suerte (y toco madera) por ahora nunca vivi ninguna situación así con alguna de mis perras. Sin embargo uno nunca puede estar excento de esto. Hijos de campeones, ejemplares domésticos, cualquiera cae en esto. Mi abuela tuvo un Bóxer que vivió 15 años y lo operaron 14 veces. Yo era muy pibe y no entendía nada de lo que le pasaba. Pero recuerdo que le hacía de todo al pobre Tom (qpd) y jamás se quejo. De hecho, siempre estaba dispuesto a jugar conmigo.

No es todo lo que tengo para decir sobre el Bóxer. Se imaginan que toda mi vida tuve contacto con esta raza y tengo mil y una anécdota que puede ser útil a cualquiera que esté considerando o que ya haya elegido un animalito de estos. Por ese motivo si alguien quiere opinar o consultar algo sobre ellos le responderé a la mayor brevedad posible.

PD. Estaría bueno que quienes tengan alguna foto de sus Bóxer me la envíen y la publicamos en esta nota.

Archivada en: Entrevistas Etiquetada con: Bóxer

  • Facebook
  • Twitter

¿Quieres buscar algo?

Comentarios recientes

  • Ricardo en Mi experiencia con el Bóxer
  • alvaro en Mi experiencia con el Bóxer
  • Ricardo en Mi experiencia con el Bóxer
  • Maria en Mi experiencia con el Bóxer
  • Adolfo Bioy Casares y su Gran Danés en Características del Gran Danés según propietarios de esta raza

Copyright © 2018 · Login